domingo, 3 de mayo de 2020

El COVID-19 Y LOS FALLOS SISTÉMICOS CORPORALES

Por. Francis Williams, MD
Mayo Clinic, 2020
NYC, EUA

Del amplio espectro de enfermedades que se van sumando, al repertorio de dolencias y afecciones ocasionadas por patógenos anaerobios, está el actual covid19, cuyos antecesores SARs_2 y MERS, con cuandros clínicos severos también han dejado estragos, que han podido ser controlados merced a las vacunas que lograron desarrollarse; actualemente convertido en pandemia y que hasta el presente día, cuenta con 3 millones 150mil infectados y un cuarto de millón en decesos alrededor del mundo.

La agresividad, virulencia y consecuencias sistémicas orgánicas con que se propaga la pandemia, viene aparejada con la velocidad con que se desarrolla, caracterísiticas pocas veces vistas en esta clase de patógenos anaerobios, causantes inicialmente del Síndrome respiratorio, con complicaciones de pneumonía agravada.

Así las cosas, los médicos, investigadores y especialistas de todas las ramas de la salud, se encuentran en medio de un complejo cuadro clínico nunca entes visto; pues se viene presentando una clínica variada, asociados al covid19. Uno de éstos, solo para poner un ejemplo, es la trombosis neumológica de nivel alveolar, ocasionada por la hiperinflamación de las membranas alveolares y el fallo en el sistema inmunológico. Esta es la acción del RNA mensajero del covid19, que lleva información errónea a los macrofagocitos de tipo2 para que éstos inmediatamente desencaden una reacción inmunológica adeversa, esto es, que el mismo sistema de defensa del paciente se vuelva contra él y se desencadene una serie de fallos sistémicos de tipo ECK2.

Una vez que se presenta el cuadro inflamatorio agudo, éste se converte en agudo-severo a medida y velocidad con que avanza la infección, mientras tanto el paciente acusa de fallos respiratorios, que lo llevan a la Unidada de Cuidados Intensivos - UCI, alli será sometido a un proceso de sedación e intubación y consecuente ventilación mecánica, con la administración de anti-inflamatorios, antibióticos (según sea el daño pulmonar, a lo que se suma el tratamiento con heparina, misma que evita que se presente un cuadro de patología-trombótica asociada a la inflación de venas y arterias pulmonares, que de a poco se va expandiendo por los otros sistemas como: el cardio-respiratorio, renal, hepático y el sistema nerviosos central SNC, es decir, ocasionando un fallo sistémico generalizado.

Anteriormente se pensaba, que covid19 tendría las mismas características y comportamiento del MERS y el SARs2; no obstante, este virus dada la clínica que desarrolla el paciente infectado, resulta ser mucho mas compleja.

Al afectar el mecanismo inmunológico humano, se ven comprometidos los mecanismos  y tiempos de cougulación. Así las cosas, el nivel plaquetario se reduce al mínimo, viendose afectado el fibrinógeno y la fibrina, responsables de activar y regular los tiempos de coagulación. A renglón seguido, se presenta un inminente fallo carido-respiratorio, que compromete el trabajo del miocardio o músculo cardíaco. Por esta y otras razones, se requiere controlar en UCI la evolución de la clínica respiratoria e inmuno-depresora a fin de que no posibilite fallos al miocardio.

En efecto, si la heparina administrada (sea de tipo1 o tipo2), no logra controlar el mecanismo de coagulación sanguínea, producida por la tormenta de citoquinas a causa de covid19, como resultado del complejo proceso inflamatorio de venas y arterias, el fallo cardio-pulmonar es inminente.


Detección precoz de Covid-19 con una radiografía simple de tórax


Radiografía de la detección precoz de Covid19


Vale recordar, conforme la clínica ahora experimentada, que NO en todos los casos en los que se presenta el síndrome respiratorio por covid19, se desencadena inmediatamente el proceso inflamatorio de venas y arterias. Sin embargo, de presentarse el cuadro inflamatorio por ECK2 a nivel pulmonar, inmediatamente se ven comprometidos los sistemas hepático, renal, inmunológico, cardiorespiratorio y del sistema nervioso central; en éste ultimo, vale decir el nivel básico es la afectación al bulbo respiratorio, lo que produce anosmia, luego el daño avanza a nivel del tálamo hipotálamo (con problemas de memoria y del recuerdo), bulbo raquídeo ( con taquicardia-bradicardia) y médula espinal (convulsiones generalizadas).

Una punción lumbar podría revelar el nivel de daño al SNC por covid19.


Traducido por
Vicentico
2020-04-30



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se precisa moderación de comentarios.