sábado, 11 de agosto de 2018

La Mentira del Socialismo del Siglo XXI

(Tomado del libro Dos paises tricolores perversamente estafados)

El Caso Venezolano
Con la llegada de Hugo Chávez Frías, ex Teniente Coronel del ejercito venezolano, quien tras las dos asonadas GOLPISTA (del 04 de febrero de 1992 y 27 de noviembre del mismo año), contra las políticas sociales y económicas del entonces presidente constitucional Carlos Andrés Pérez; actos que le costó la cárcel con ciertas prerrogativas y -dicho sea de paso- le sirvió a Chávez no como escarmiento sino como termómetro para medir los resultados de su arrebatado accionar entre la población civil y militar de 1992. Cabe señalar, según documentos y vídeos que mejor retratan el intento golpista, hubo mas de 100 militares caidos en combate y 200 civiles fallecidos por la asonada golpista, los que hasta el sol de hoy quedaron impunes.

Con esa suerte de termómetro sociopolítico mencionado, hizo desde la misma cárcel sus cálculos políticos, pues al ser dado de baja de las filas del ejercito venezolano no dejo de usar el unifimorme militar, sino que por el contrario le sirvió de atuendo o disfraz para su calculado lanzamiento a presidente de la República de Venezuela, para las elecciones de marzo de 1998, donde resultó electo como Presidente Constitucional de Venezuela.

De todos modos, no está claro aún para el ciudadano llanero, el por qué de esas dos asonadas golpistas de Hugo Chávez, pues con economías fortalecidas como fueron las que dejaron Herrera Campíns y Andrés Pérez, expresidentes respectivamente, nada justificó esa maniobra del ex coronel Chávez, puesto que los indicadores de crecimiento social y económico daban a Venezuela ser puntuada como la tercera economía mas solida de la región, después de Brasil de 1992.


Así las cosas, el escenario político en este país caribeño ya estaba trazado como tablero de ajedrez, lo que hacía presumir a los analistas económicos de Venezuela y Américalatina, que habín intereses de la cúpula militar venezolana para hacerse del poder y sus mieles, situación que se plasmó con el triunfo de Hugo Chávez  en 1998.

El Chavismo

Esta corriente política suedo izquierdista, nace con las ideas de imponer a toda costa nuevas medidas económicas que supuestamente estaban diseñadas para favorecer a los pobres de Venezuela y sus alrededores, bajo una bandera roja con claros matices comunistas; lo que dejó entrever que la mentira de ese ardid politiquero chavista simplemente encubría la necesidad de un egocentrista ex militar, con ansias de poder total, lo que se consolidó en los cuatro años restantes tras el segundo mandato de Chávez.
Cabe resaltar, que inicialmente Hugo Chávez cumplió en su primer mandato lo propuesto en su plan de gobierno, esto es, apoyar al pobre y darle lo que necesitaba. Sin embargo, palacio adentro Chávez pugnaba con sus conspiradores militares pues se dió cuenta que la amenaza nunca estaba afuera de Miraflores, claro que no, sino que venía de sus asesores tanto de gobernanza como de gestión política los que estaban aupados en un grupo hipócritas que pese a jurarle lealtad, le hacian cometer errores tanto en los discursos de tarima como de sus decisiones y de lo hacía de modo ampliamente discrecional.

Por lo que se anticipa, Hugo Chávez siempre estuvo rodeado por un séquiro de muérganos cual hienas carnívoras que querían devoralo a él mismo a toda costa, pues las ansias de riqueza personal eran inmensas. No obstante, el expresidente Chávez supo manejar la política interna de Miraflores con el apoyo del pueblo, el cual le propuso en inúmeras ocasiones, su apoyo irrestricto a lo que Chávez dio nombre y apellido, la revolución bolivariana del siglo xxi.

Así pues, se conformaron los comité profedensa de la revolución, los que fueron igualmente asesorados por expertos cubanos, lo que se pudo lograr tras un pacto de sangre que hiciera Hugo Chávez con los hermanos Castro. De este modo, entra al escenario político la injerencia cubana, simpre perversa, siempre letal. En cualquier caso, para la menguada economía cubana, el solo tener de socio y compadre a Hugo Chávez, le dio respiro a esa nación que lleva a los hermanos Castro, sesenta años en el poder; así las cosas, Hugo Chávez hace acuerdos políticos y petroleros con la isla caribeña para solventar los programas sociales de su país bolivariano con las brigadas médicas y de docentes para las comunidades mas pobres de Venezuela.

Tal acuerdo entre naciones caribeñas, llevó a engrandecer la economía cubana y a pauparizar a la venezolana, pues Hugo Chávez llevó en muchos de sus viajes, dinero en efectivo a la isla de los Castro para solventar su escuálida economía, fomentó el uso a precio módico del petróleo y de otro insumos con que la República Venezolana contaba, entre ellos la industria del cauco, del cemento y los agroquímicos. Pese a que Venezuela nunca fue por excelencia un pais agrícola, sin embargo en agropecuaria no era menos, pues el total de cabezas de ganado vacuno y porcino era elevado toda vez los grandes llanos con ubérrimos pastizales, hacía de la industria de la carne una de las más fortalecidas, solo superada por Argentina.

Cuba, mejor dicho, los hermanos Castro se beneficiaron ampliamente de los beneficios de una fortalecida industria y economía venezolana, puesto que, ya no contaban con el apoyo financiero de Moscú, tras las políticas no negociables de Gorbachov y la perestroika, que cortaron de raíz todo auspicio offshore con paises de la ex alianza comunista.

Así las cosas, la tabla salvavidas de los hermanos Fidel y Raúl Castro fue innegablemente la ingenuidad de Hugo Chàvez y sus negociaciones inoficiosas para Venezuela.

La corriente chavista es fácil de seguir su rastro, solamente que en el camino va dejando una secuela de miseria y pobreza, la que se consolító y llego a un grado de mayor beligerancia interna y externa, esto es, la primera para con el pueblo y los supuestos opositores políticos de Chávez a los que tildo de traidores de la patria y en varias ocasiones los redujo aprisión, expreopió propiedades al que era y al que no era a cunto de nada. La segunda política de beligerancia apuntó siempre a los políticos colombianos, Ernesto Samper Pizano y de Álvaro Uribe Vélez, puesto que Chávez presumía que eran los aliados de EEUU, al que conjeturaron como la nación archi enemiga de Venezuela; situación que nunca ha sido creíble, pues Venezuela le vende a Estados Unidos de América millones de barriles de petróleo, hasta el sol de hoy.

El Incierto Futuro de Venezuela y sus ciudadanos

Ya no son miles, sino millones los y las venezolanos (as) que están saliendo de modo terrestre por las trochas y puentes internacionales, ya sea por el lado Brasileño o por el lado colombiano, hacia otras latitudes de la región, dejando atrás a los abuelos para que cuiden lo poco que les quedó tras venderlo todo, en espera de enviarles alguna remesa, pues el camino no es fácil cuando se deja latierra que lo parió, el barrio y la escuela que lo y la formó. Hoy los ciudadanos de Venezuela son una diáspora que lleva en su mente la necesidad de recuperar lo que el actual estado les arrebató, lo que abierta e impunememnte les quitó, no solo de lo material sino hasta la propia vida.

Quien puede, cuidadanos del mundo, creer que un estado le robe a su propio ciudadano los días de esperanza y bienestar, quien puede imaginarse que una piara de landronzuelos enquistados en el actual desgobierno despojen al ciudadano trabajadorm que paga impuestos y honra sus deudas; ahora le despojen de todo, hasta se los tilde de traidores por abandonar este campo de concentración nazi -venezolano, liderado por un simple chofer de autobus al que santificó equivocadamente Hugo Chávez Frías. Resulta incomprensible que exista una sarta de pillos que sin preparación académica lleven al colapso a esta república que vio nacer al libertador de cinco naciones suramericanas.

No se le puede dedicar una simple letra peor análisis político a un chofer del metro venezolano  sin preparación académica, hoy presidente de la actual Venezuela, el señor Nicolás Maduro, si  millones los ciudadanos y ciudadanas venezolanas que aun cuando tienen títulos profesionales de tercer y cuarto nivel, superan largo a su analfabeto presidente; ahora estén vendiendo en las calles de Bogotá, Cúcuta, Medellín, Quito, Guayaquil, Lima, Piura , etc., cualquier baratija para obtener un dinero que valga la pena, no aquel "bolívar" que dejaron botando por los basureros de estas ciudades, porque no sirve para comprar un simple papel higiénico.






La crisis venezolana, apenas empieza y ahora la afrontan los paises del cono sur y otras latitudes más, esta crisis la llevan a cuestas todos los que salen de su natal país y ahora viven a expensas de la solidaridad suramericana que les ha acogido con mucho amor y les ha motivado a no derrumbarse, a pelear por retomar su vida, ahora de modo diferente, ahora de modo triste y hasta vergonzoso, porque a muchas mujeres profesionales de este noble país les ha tocado hacerle a la prostitución.

Recuperar Venezuela, es tarea de todos los suramericanos, pero reconstruirla del saqueo y las ruinas, a las que catapultó el chavismo en manos del actual analfabeto presidente y su séquito de landronzuelos, será solo tarea de los y las venezolanas. Esta es la verdad del socialismo del siglo xxi.